Éste conjunto capitalino integrado por León Larregui (voz), Sergio Acosta (guitarra), Angel Mosqueda (bajo) y Chucho Báez (teclado), comenzó su carrera al revés de la mayoría, pues gracias al intercambio de cintas y el boca a boca comenzó a tener un público de culto en estados Unidos, antes incluso de tocar con frecuencia en el D.F. Esto terminó en el 2001 con el lanzamiento de su álbum debut y homónimo, apoyado por un sello transnacional. Temas como “Asteroide” y “Miel” hicieron del nombre Zoé una referencia inmediata al pop de calidad hecho en México
Con el 2003 llegó Rocanlover, segundo disco de la banda que ofrecía los hoy clásicos “Fotosíntesis” y “Veneno” entre otros más. Ya desde sus inicios el quinteto dejó ver que en el desarrollo de su sonido tomó influencias de los Beatles, The Cure, Stone Roses e incluso Placebo. Y ha sido ese eclecticismo el que los ha colocado en las filas del avant garde musical de Latinoamérica.
Su propuesta los ha llevado a presentarse en importantes inmuebles y festivales, con una impresionante masa de jóvenes entusiastas en el Vive Latino 2006 como su más reciente logro. Otro de sus grandes aliados es la fuerza escénica que manifiestan. Un tanto inquietos y medio tímidos, sobre las tablas se transforman en amos y señores de sus respectivos instrumentos y transmiten una innegable seguridad en sus capacidades hacia la audiencia.
Tags: , nota de Staff Rocksonico, noticias internacionales
CorporativoContacto Anúnciate con Nosotros Términos y Condiciones Quiénes somos Aviso de Privacidad Banners de Rocksonico en tu sitio SOLCOR AUDIO - Cables para instrumentos musicales 100% mexicanos! |
Información
para Medios © RockSonico.com 2025 La Comunidad del Rock - ROCK SONICO, A.C. |
REDES SOCIALES![]() ![]() ![]() |