Tips: Guitarra | Bateria | Bajo | Varios
Categoria: Bajo
A pesar de que esa no sea su función, es completamente capas de componer una armonía continúa a más de una voz. E incluso más que eso, sobra ver monstruos como Andrés Rotmistrovsky, Adam Ben Ezra y toda la banda pesada en solitario para demostrar que las frecuencias graves nos solo son fundamentales en la armonía, también pueden funcionar como instrumento solista.
Ahora, de regreso al título, sí, podemos hacer acordes, pero dado que, supongo, nos gusta tocar con más gente y socializar, no es tan sencillo hacer funcionar acordes en una situación de grupo de rock. (Este es un blog de rock)
Es entonces cuando lo más funcional es acudir a los double stops, ya que un acorde completo, para ser ampliamente apreciado requerimos de usar prácticamente todo el diapasón. Porque como usamos frecuencias graves, requeriríamos usar acordes abiertos.
Porqué le pusieron double stops es un misterio tan grande como el por qué los de provincia le dicen "clima" al aire acondicionado. Pero no se me espanten, es algo bien sencillo que incluso han usado sin saber por lo menos en una ocasión.
Se trata de simplemente tocar dos notas del acorde, ya sean I-III, I-V, I-VI, o hacer inversiones dentro del mismo acorde, V-I, IV-VI, etc... Esto provee a la armonía de la canción de mayor extensión y solidez, nuevamente, es a criterio y en función de la canción.
Ejemplos hay muchos muchísimos, Epiphany de Bad Religion, Schism de Tool, todo lo que haces nuestro dios Lemmy (te extrañamos), Remco lo usa mucho, vean a este en especial, un bajista fenomenal, y muchos otros ejemplos.
Como dirían por ahí, DENSE, y experimenten que no son dogmas, es música bitches!!!
Feliz año
Tips: Guitarra | Bateria | Bajo | Varios
CorporativoContacto Anúnciate con Nosotros Términos y Condiciones Quiénes somos Aviso de Privacidad Banners de Rocksonico en tu sitio |
Información
para Medios © RockSonico.com 2023 La Comunidad del Rock - ROCK SONICO, A.C. |
REDES SOCIALES![]() ![]() ![]() |